Catequesis DIGITAL-PRESENCIAL en Medalla Milagrosa de Necochea
Reciclaje: Ropa "Toda obra de la Iglesia tiene comienzos pequeños, y en base a testimonios vivos y algunas referencias escritas, cabe evocar cómo se plantó y fue creciendo la semillita de la nueva comunidad cristiana del barrio del puerto. - Era obispo de la Diócesis marplatense Mons. Dr. Enrique Rau, cuando solicitó al Pbro. Andrés Etchezahar párroco de Nuestra Señora de Lourdes, de la villa balnearia, que fuera pensando y viendo las posibilidades de constituir un centro de culto en dicha barriada, por lo cual, con esa visión pastoral, se abocó el Padre Andrés a tal gestión. Comenzó con la misa y la catequesis de comunión, en un galpón cedido al efecto por la familia Durañona. Y luego, en lo que es actualmente fábrica de bolsitas de polietileno. Allá por 1959, la señora María E. D. de Salaberri y su esposo, D. Jorge Domingo, donaron tres lotes de terreno, donde en calle 61 N° 846 se erigió una modesta capillita, hasta que el 15 de diciembre de 1960 se concluyó con la instalación del galpón que funcionaría como centro del culto católico. Esto se llevó a cabo merced al esfuerzo económico de todo el barrio, lográndose recaudar la suma de 223. 990 pesos moneda nacional. Casi tres lustros después, el 15 de octubre de 1976, el Padre Andrés presentaba a la comunidad al nuevo sacerdote que iba a tomar a su cargo la dirección espiritual de esa grey católica: el Pbro. Jesús José Domaica, sacerdote nativo de Necochea, nacido en el seno de una laboriosa y honesta familia de ascendencia vascongada, y cuya ordenación tuviera lugar el 22 de julio de 1961, en la parroquia Santa María del Carmen, de nuestra ciudad. " ("Ecos diarios" edición del 27 de noviembre de 1988)
El gobierno de la provincia acordó ayer otorgar la suma de 450 millones de pesos destinados a la repavimentación de una importante avenida de la ciudad de Mar del plata y a la ejecución de obras en un complejo parroquial de nuestra ciudad.La medida gubernativa acuerda un subsidio de 50 millones a la Capellanía Vicaria. Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa, ubicada en la sección portuaria. La contribución oficial será destinada a la construcción de aulas, templo y dependencias correspondientes a un proyectado complejo parroquial
Reciclaje: Ropa
"Toda obra de la Iglesia tiene comienzos pequeños, y en base a testimonios vivos y algunas referencias escritas, cabe evocar cómo se plantó y fue creciendo la semillita de la nueva comunidad cristiana del barrio del puerto. - Era obispo de la Diócesis marplatense Mons. Dr. Enrique Rau, cuando solicitó al Pbro. Andrés Etchezahar párroco de Nuestra Señora de Lourdes, de la villa balnearia, que fuera pensando y viendo las posibilidades de constituir un centro de culto en dicha barriada, por lo cual, con esa visión pastoral, se abocó el Padre Andrés a tal gestión. Comenzó con la misa y la catequesis de comunión, en un galpón cedido al efecto por la familia Durañona. Y luego, en lo que es actualmente fábrica de bolsitas de polietileno. Allá por 1959, la señora María E. D. de Salaberri y su esposo, D. Jorge Domingo, donaron tres lotes de terreno, donde en calle 61 N° 846 se erigió una modesta capillita, hasta que el 15 de diciembre de 1960 se concluyó con la instalación del galpón que funcionaría como centro del culto católico. Esto se llevó a cabo merced al esfuerzo económico de todo el barrio, lográndose recaudar la suma de 223. 990 pesos moneda nacional. Casi tres lustros después, el 15 de octubre de 1976, el Padre Andrés presentaba a la comunidad al nuevo sacerdote que iba a tomar a su cargo la dirección espiritual de esa grey católica: el Pbro. Jesús José Domaica, sacerdote nativo de Necochea, nacido en el seno de una laboriosa y honesta familia de ascendencia vascongada, y cuya ordenación tuviera lugar el 22 de julio de 1961, en la parroquia Santa María del Carmen, de nuestra ciudad. " ("Ecos diarios" edición del 27 de noviembre de 1988)
No olvides que siempre puedes encontrar la información completa acerca de Parroquia Medalla Milagrosa en Necochea en el sitio web oficial, en la oficina de la empresa o llamandoles por teléfono ↓
Opiniones sobre la empresa
Lo sentimos, todavía nadie ha dejado comentarios en esta página.